
Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
MORELIA, Mich., 4 de julio de 2017.- El machismo, homofobia y discriminación de los jueces provocan que les nieguen a los trans la corrección del acta de nacimiento por reasignación de sexo, acción que debe ser por decisión propia y no de un tercero, afirmó Víctor Manuel Calderón Gutiérrez, del grupo Todos somos diversidad.
Actualmente se tiene que hacer un proceso judicial para poder tener la corrección de acta, pero hay casos en los que no se logra simplemente porque el juez considera que la persona no es apta para el cambio y la niegan, señaló el activista.
“Los trans no necesariamente se hacen cirugías, eso es hasta discriminatorio, porque una cirugía de reasignación de sexo es muy cara; eres trans aun sin llevar a cabo la reasignación de sexo porque además es todo un proceso en el que te tienes que hacer estudios médicos y psicológicos”.
Entrevistado durante el panel La problemática jurídica de la reasignación del sexo, organizado por la dirección de la Biblioteca del Congreso del Estado, indicó que desde que se aprobó la reforma para la corrección de acta se han hecho solamente dos porque hay mucho machismo, homofobia y discriminación entre los jueces.