Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2017.- “No nos hagamos pendejos mientras matan periodistas”, decía el periodista Javier Valdez, recordó uno de sus compañeros de Sinaloa.
“Ahora engrosa las cifras”, añadió con un nudo en la garganta.
La indignación por la muerte de Valdez, asesinado el 15 de mayo, logró la movilización de alrededor de 500 periodistas, fotógrafos, activistas e incluso estudiantes de periodismo que fueron a expresar su pesar e indignación frente a la sede de la Secretaría de Gobernación para demandar justicia para el autor de Narcoperiodismo.
Entre los manifestantes estuvo Carmen Aristegui, quien recordó que desde el 2000 han muerto más de 100 periodistas, 106 de acuerdo con Artículo 19.
“Necesitamos que estas muertes signifiquen, como la de Javier (Valdez), Regina (Martínez) la de Miroslava (Breach), la de Rubén (Espinosa)”, dijo la reconocida periodista.
Los manifestantes acudieron con pancartas con fotos de Valdez, también con antorchas que llevaban la imagen de su rostro, y varias veces gritaron “justicia”.
Otro participante fue Temoris Grecko, quien recordó que México es el tercer país más peligroso del mundo para el periodismo.
A la manifestación acudieron reporteros de distintas fuentes, no solo de seguridad, sino incluso de turismo, o algunos que trabajan en dependencias en el área de comunicación social, o algunos que descansaban este martes.
Con información de Quadratín México