
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2017.- México comenzó a crear generaciones perdidas, producto de una guerra no declarada; miles en calidad de víctimas, cuya situación jurídica está lejos de tener una solución satisfactoria, lamentó la Arquidiócesis de México.
A través de su editorial dominical México, en situación de desastre, la Iglesia católica lamentó que, a pesar de que el Estado mexicano ha procurado la creación de organismos para la atención a víctimas, la Auditoría Superior de la Federación, en la revisión de la cuenta pública 2015, evidenció fallas.
“Los problemas en el diseño e implementación de la política no permitieron garantizar una atención integral a las 460 víctimas del delito de trata de personas reconocidas a 2015, ni a las 176 que acudieron a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en ese año, ya que no se registró la atención oportuna, ni el seguimiento y acompañamiento durante su recuperación; tampoco se otorgó una atención homologada por la falta de implementación del Modelo Integral de Atención a Víctimas…”
Leer más.