![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
Durante la inauguración del Foro Internacional “Guadalajara, Ciudad Creativa”, el Presidente Municipal tapatío, Enrique Alfaro, destacó que el municipio está a un paso de integrarse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO que actualmente integra a 116 ciudades de 54 países.
“Este foro representa un paso muy importante en la ruta para la presentación formal de la candidatura de Guadalajara para formar parte de la Red de Ciudad Creativas de la UNESCO. Ese proceso va muy avanzado. Ha sido largo, intenso, enriquecedor y esperamos que este mismo año, seamos parte de esta importantísima red”.
Acompañado por Nuria Sanz, Directora de la Oficina de la UNESCO en México, y de Carlos Gutiérrez, director de Ciudad Creativa Digital AC, el primer edil precisó que más que innovar, “la importancia de ser una ciudad creativa tiene que ver con muchos elementos que nos permitan ser una ciudad que sea capaz de ver hacia el futuro, con prosperidad, de bienestar colectivo, de justicia y equidad de inclusión”.
Alfaro Ramírez mencionó que una ciudad creativa se construye a lo largo de los años, con el aporte de grandes arquitectos, artistas, pintores, escritores, cantantes, compositores, y con el apoyo de universidades que han forjado un capital humano. Y agregó: “una ciudad creativa es aquella que tiene gobiernos que son capaces de romper con la lógica de la inmediatez, del día a día, que son capaces de ver hacia el futuro, de entender con claridad que sentar las bases de un nuevo modelo de desarrollo requiere, no solamente de compromiso y voluntad, sino de talento y creatividad”.
También hizo mención que, tras estar atorado por años, la Ciudad Creativa Digital (que se construye en la zona del Parque Morelos), “ahora hicimos el compromiso (junto con el Gobierno el Estado) de empujar el proyecto con todo, porque es una piedra angular de esta visión de innovación que estamos queriendo empujar para Guadalajara. Hoy, la CCD dejó de ser un plan, un documento. Ya es un edificio que va creciendo, es un parque que se está renovando, es un entorno que se está transformando, un proyecto que tiene idea, que tiene sentido”.
Finalmente comentó que su gobierno tiene una ruta de trabajo de innovación en la ciudad, que se ejemplifica con creación de Ciudapp y de la plataforma para la gestión integral de la ciudad que ganó el premio el Mayors Challenge, de Bloomberg Philanthropies.
Reconocen trabajo municipal
Nuria Sanz, Directora de la Oficina de la UNESCO en México, resaltó el trabajo que ha hecho Guadalajara para lograr su integración a la Red de Ciudades Creativas. “Creemos que en estas 48 horas (de trabajos del Foro) serán un entusiasmo para potencializar, para que verdaderamente Guadalajara ocupe el lugar que merece en esa lista de ciudades creativas de la UNESCO”.
“Guadalajara se va a posicionar definitivamente como una ciudad que va a contribuir desde lo urbano, desde lo cultural, desde lo creativo, desde lo industrial, a toda esa red que se está haciendo en el mundo. El municipio es verdaderamente un mosaico de ideas. Guadalajara ha sido una de las mejores embajadoras de esa necesidad que ha puesto la UNESCO dentro de la agenda del desarrollo en las Naciones Unidas: entender que la diversidad cultural es un capital y que la cultura es un motor del desarrollo, eso lo viene haciendo Guadalajara desde hace muchísimos años”, concluyó.
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Jaime Reyes Robles, aseveró que el Foro, que se lleva a cabo hoy y mañana en el Cuartel Creativo, es un paso más para seguir colocando a la ciudad tapatía como el centro de innovación. “Es importante que Guadalajara brille en muchos aspectos y una parte importante es que seguimos desarrollando el talento que necesitamos para ir a la etapa de industrias creativas”.
Carlos Gutiérrez Medrano, director general de Ciudad Creativa Digital AC, manifestó que el foro no solamente es un avance en el proceso de la candidatura de Guadalajara, “también debe ser un espacio de encuentro, de vinculación y articulación del sector creativo y una estrategia para encontrar los puntos de encuentro con los demás sectores productivos de la sociedad. Guadalajara tiene mucho que aportar a la red y hoy veremos un ejemplo del talento de los tapatíos”.