Activa Sheinbaum plan B; instruye a Ebrard para aplicar aranceles a EU
GUADALAJARA, Jal., 21 de marzo de 2017.- Pese a que mañana vence el plazo del juicio de procedencia en contra del magistrado del Tribunal de lo Administrativo, Alberto Barba, para que presente por escrito o de manera presencial los elementos o pruebas para defenderse de las acusaciones en su contra, por privilegiar a desarrolladores con permisos de construcción, violando las atribuciones de los municipios, aún no ha llegado ningún documento que lo respalde manifestó la presidenta de la Comisión de Responsabilidades, María del Pilar Pérez Chavira.
“No tengo conocimiento de que ya se haya recibido algún escrito, hasta el momento yo no he sido notificada de esto, pero está dentro del margen. Recordemos que por la diversidad de los plazos que se tienen tanto en el juicio político como en el juicio de procedencia en algunos de los juicios tiene cinco días hábiles después de haber sido notificado, y en el otro tiene siete días hábiles para responder. La notificación fue hecha el mismo día”, señaló.
Pérez Chavira manifestó que el magistrado tiene derecho a la comparecencia y presentación de pruebas, para poder elaborar un dictamen concluyente, y esto se le informó en la notificación que se le hizo llegar la semana pasada, por eso, considera que no habrá necesidad de que este solicite comparecer ante la comisión.
“Sí él desea puede venir, pero, recordemos que lo que se necesita es que presente por escrito lo que a su derecho convenga y los elementos que él quiera adjuntar al expediente ¿rondas de preguntas y respuestas no estaría contemplado? No está contemplada”, indicó.
La diputada manifestó que el plazo para presentar pruebas sobre el juicio político que inició el congreso en su contra concluye este viernes, manifestó que después de haber sido notificado y de concluir el periodo de pruebas se establecen hasta 45 días para resolver los procesos que se le imputan al magistrado.
Cabe señalar que a través de un comunicado de prensa, el magistrado manifestó su voluntad y disposición por atender el llamado del poder legislativo sobre el proceso que se había iniciado en su contra, no obstante, cuando el personal del Congreso del Estado acudió a notificarlo este no estuvo presente e inclusive una de las veces argumentó que no contaba con una identificación para recibir el documento.