
Tres brigadistas fallecidos por incendios forestales; 114 fuegos activos
GUADALAJARA, Jal., 13 de febrero de 2017.-Que sean 31 y no 39 diputados es lo que busca la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío Corona Nakamura quien dijo que al adelgazar el número de integrantes del pleno del Congreso de Jalisco no se afecta el trabajo legislativo, y por el contrario se generan ahorros importantes en la nómina, señaló.
“Propongo que empatemos la distritación local con la federal reduciendo de 20 a 19 los diputados de mayoría relativa, es necesario que se reduzcan de 19 a 12 los diputados plurinominales (…) Con la reforma que propongo se obtiene un ahorro de alrededor de los 71 millones de pesos por legislatura”.
Corona Nakamura sostuvo que Jalisco es el estado como más diputados por la vía plurinominal, por ello, con esta iniciativa se propone reducir los espacios plurinominales y que salgan a las calles a pedir el voto de la ciudadanía y de esta manera acabar con “las vacas sagradas”.
“Todos los candidatos a la calle en la búsqueda por el voto, nada de que, amarro la candidatura me echo a la hamaca, con las de que pierdan el mayor número de distritos y poder entrar en la repartición sin despeinarme y sin ningún esfuerzo. En lugar de preocuparse en qué lugar va en la lista, que se preocupe por conseguir votos. Todos tendrán la misma oportunidad, en el que haga mejor proselitismo y convencimiento será el que va a ganar”, indicó.
Asimismo busca reducir los espacios en las regidurías municipales, la idea es eliminar en los municipios 391 regidurías, de aprobarse esta iniciativa los municipios de Guadalajara y Zapopan de contar con 21 regidores pasaría a 17. Según mencionó la diputada, la disminución de las regidurías en todo el estado representaría un ahorro de más de 242 millones de pesos al erario.
Para tener un mayor control en la designación de este tipo de cargos públicos, y evitar que sólo lleguen al cargo los amigos y compadres al puesto, también se les obligará a hacer campaña. La diputada priista manifestó que esta reforma político electoral deberá estar lista antes que concluye el mes de junio, para que pueda entrar en vigor para el siguiente proceso electoral.