Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal. 10 febrero 2017.- Los actos de corrupción al interior de la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), fueron uno de los principales señalamientos que hicieron los diputados de las diferentes fracciones al titular de esta dependencia, Nezahualcóyotl Ornelas, quien llegó al cargo tras detectarse ese tipo de irregularidades durante la administración de Roberto López Dávalos
El diputado de Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero Martínez, cuestionó que tras los señalamientos directos a funcionarios de la dependencia por los famosos “moches”, dichos trabajadores siguen laborando en la dependencia estatal.
“Es increíble que los moches en la SIOP ni siquiera se haya hecho una investigación con los funcionaros involucrados y más aún que no se ha cuantificarlo el daño al erario. Se habla de que los moches correspondían al 10 o al 30 por ciento y sería importante saber si la SIOP tiene contemplado el daño al erario por esta práctica que se realizaba”, criticó.
Sin embargo, Ornelas respondió a este señalamiento que la parte que le tocaba ya la realizó, y que las investigaciones deben hacerlas otras áreas, expresó.
“La parte que me tocaba hacer como secretario de Infraestructura y Obra Pública en los términos que me obliga la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, lo hice. Corresponde a la Contraloria y otras instancias, y así lo tengo que señalar si hay culpables o no, la parte mía, era abrir las puertas de la dependencia tener toda la información disponible y pedirles que me acompañaran de manera permanente en la auditoría de todos los procesos, pero no está en mi ni sancionar ni indagar, ni mucho menos fincar responsabilidades”, respondió.
Sobre este tema el legislador de Nueva Alianza, José García Mora pregunto si ya se acataron las 13 recomendaciones que le realizó la Contraloria del Estado, y aseguró que ya se están tomando cartas en el asunto.