
Suspenderán en Michoacán actos que hagan apología del delito: Segob.
ZAPOPAN, Jal. , 10 de febrero de 2017.- El presidente de la República Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día de la Fuerza Área Mexicana en la Base Área número 5 con sede en Zapopan, en donde además inauguró las nuevas instalaciones de la base, las cuales contribuirán a dar cumplimiento a los diversos objetivos estratégicos del Gobierno Federal.
En el evento en el que se celebró el 102 aniversario de la Fuerza Área, estuvieron también el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de la Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón; el gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, el senador Arturo Zamora; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; entre otras personalidades.
En su discurso, el titular del Ejecutivo Estatal, reconoció la labor que desempeñan las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia.
“Son nuestras Fuerzas Armadas las que en mayor medida han hecho frente a lo largo y ancho del país al cáncer de nuestros tiempos: el narcotráfico y la delincuencia organizada, lo digo como gobernador de una entidad de la República, nuestras Fuerzas Armadas son las que durante más de una década han cargado con las deficiencias de policías estatales y municipales infiltradas, abandonadas, mal equipadas o mal capacitadas”, puntualizó Sandoval Díaz.
Además convocó a sus homólogos gobernadores y alcaldes para que suman el reto de hacer crecer a los cuerpos policíacos.
“Convocar a todos los gobernadores de México, y también a los alcaldes, a que asumamos el reto de hacer crecer nuestros cuerpos policiales locales, esto en coordinación con nuestras fuerzas federales de todas y de cada una de nuestras 32 entidades”.
Posteriormente el presidente Enrique Peña Nieto entregó las instalaciones de la Base Área número 5, en la que se creó una nueva torre de control, comandancia de la Base Área, sala de recepciones (Partenón) patio de honor con asta bandera, edificio de servicios, siete hangares para el resguardo de material de vuelo de los escuadrones aéreos, cinco depósitos de vestuario y equipo, un hangar para el resguardo del material de vuelo, cuerpo de rescate y extinción de incendios, con capacidad para 400 personas; la construcción fue de 54 mil metros cuadrados, los cuales se edificaron de enero a diciembre de 2016.