
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
GUADALAJARA, Jal., 9 febrero 2017.- Las 100 toneladas de aguacates producidos en Jalisco que fueron rechazados por el gobierno estadounidense luego de que asumiera la presidencia Donald Trump, lograron colocarse en otros mercados, así lo aseguró el secretario de Desarrollo Rural en Jalisco (SEDER), Héctor Padilla quien manifestó que esta decisión fue injusta ya que cumplían al 100 por ciento con los requisitos.
El funcionario estatal señaló que sin duda alguna influyó la llegada del presidente republicano, no obstante, expresó que se consiguió una autorización para que el producto fuera trasladado y comercializado en Canadá y la frontera con México.
Afortunadamente, dijo, el producto no se echó a perder. Manifestó que el aguacate jalisciense se exporta a 23 países del mundo, por lo que no representa una gran pérdida que se deje de vender al país vecino, sin embargo reconoció que es más cómodo comercializarlo en Estados Unidos por la cercanía con el país.
Manifestó que esta situación obliga a que se busquen otro tipo de mercados, aunque está seguro que quien se verá más afectado por estas políticas serán los americanos. Recordó que México le exporta a Estados Unidos el 20 por ciento de los alimentos que consumen y dijo que será difícil que puedan producir los alimentos que le vende México a corto plazo.