TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 03 de febrero de 2017.- En total 90 policías operativos de Tlajomulco de Zúñiga fueron desarmados y enviados al Instituto de Formación y Profesionalización del Estado, como parte del proceso de depuración de la corporación, la cual se realiza por parte de la administración municipal y de la Fiscalía General del Estado.
Esto, tras ser aprendidos un par de elementos de esa corporación, por su presunto nexo con una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación, a la cual entregaron a dos detenidos que después aparecieron muertos.
El alcalde Alberto Uribe dijo que tal acción es parte del principio de una mayor coordinación con la Fiscalía General y de un proceso de depuración, además advirtió que está por ser detenido otro elemento por el delito de robo, sin embargo aún se está en el proceso de investigación, para tener los elementos suficientes y que no quede en libertad pronto; reconoció que hay nombres oficiales en carpetas de investigación.
«La idea es que duren un mes y la idea es que toda la corporación pueda estar directamente en este proceso y también estamos haciendo investigaciones derivado de la detención de dos elementos, estamos por detener a un tercero que tiene que ver con otro delito y la verdad es que estamos sobre la policía y los policías malos», señaló Alberto Uribe, quien dijo que no va a permitir que los elementos delincan en sus horarios libres, ni mucho menos con sus armas o vehículo oficial.
Resaltó que debido a dichas acciones tuvo que incrementar su seguridad para evitar ser victima de alguna represalia.
Durante la mañana de este viernes, el comisionado de Seguridad Pública del Estado, Raúl Alejandro Velázquez Ruiz, se presentó a las instalaciones de la corporación municipal para informar sobre la determinación de sus superiores e iniciar este proceso de adiestramiento en el que conocerán temas como detención y conducción de probables responsables, operación táctica del vehículo policial, operación de equipos de radiocomunicación, armamento y tiro, acondicionamiento físico y defensa policial, primeros auxilios, protección civil, primer respondiente y procesamiento del lugar de los hechos, entre otros, según dio a conocer ello, la Fiscalía General del Estado, mediante un comunicado de prensa difundido este mediodía.
En el informe, se detalla que los policías designados en la zona Valles, es decir de Chulavista, Santa Fe y algunos otros faccionamientos de la zona entregaron sus armas, mismas que quedaron a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Durante el tiempo que dure la capacitación, el personal de la Fuerza Única Metropolitana y la Policía Investigadora reforzarán la vigilancia en Tlajomulco, en coordinación con las autoridades del municipio.