![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 2 de febrero de 2017.- Que el Gobierno del Estado analice y presupueste recursos para hacer la perforación de pozos y de esta manera tener agua de calidad en el municipio de Poncitlán, será solicitado desde el congreso del estado. Lo anterior, luego de que académicos de la Universidad de Guadalajara descubrieron presencia de metales pesados en la orina de los habitantes de la localidad de Agua Caliente.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Ismael del Toro Castro comentó que a inicios del año recibieron una solicitud por parte de los pobladores de Agua Caliente para hacer las perforaciones necesarias para poder tener agua que se pueda consumir. Del Toro Castro manifestó que aunque saben que existen partidas de donde se pueden obtener los recursos para hacer las excavaciones para los pozos, aún tendrán que analizar la viabilidad de generar la infraestructura hidráulica y las zonas.
«Se tiene que analizar la viabilidad, primero de disposición de agua de calidad y entonces no se puede anticipar económicamente cuánto se gastaría, se tienen que hacer los estudios pero creo que las partidas presupuéstales que tiene el ejecutivo hay recursos que específicamente se pueden destinar a este rubro», mencionó.
Argumentó que los pobladores de esta región, ya han hecho estudios para determinar en qué lugar podrían colocarse los pozo, sin tener mayores afectaciones. Al preguntarle porque esto no se contempló en una partida presupuestal dentro del presupuesto de egresos recientemente aprobado, el emecista argumentó que aunque se conocía el problema no había claridad en la situación.
Según dijo, esta medida no resolverá de manera total el problema, pero sí la atajará de manera parcial, al menos para evitar que los habitantes sigan enfermando de las vías urinarias.