![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 26 enero 2017.-Después de ocho horas se retomó la reunión con los quejosos que bloquearon desde las 6:00 de la mañana el palacio legislativo, en donde los manifestantes recibieron un documento con diez anexos en el que se supone les da contestación a las peticiones que les solicitaron.
Florentino Moreno, del frente México Despierta y representante de la movilización expresó que salieron insatisfechos de la reunión, ya que no hubo oportunidad de dialogar más a fondo con los diputados, esto luego de que el presidente de la Mesa Directiva, Oswaldo Bañales les dijo que el acuerdo era entregarles las respuestas y ya no discutir más el tema, que eso podrían resolverlo después, una vez que lean las respuestas.
Entre las principales exigencias de los manifestantes se encuentra que los diputados se pronuncien en contra del Gasolinazo; además de que se bajen el salario en un 50 por ciento, la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y de prerrogativas a partidos políticos, e impulsar la Ley Anticorrupción.
Además, exigieron que se abran las puertas del Congreso del Estado a la Ciudadanía y retiren las vallas que lo rodean, sin embargo, el diputado priista les argumentó que esa medida es para resguardar el patrimonio de la ciudadanía de cualquier situación que se pudiera presentar.
Ante esta negativa, y con documento en mano salieron los quejosos por la puerta principal del Palacio Legislativo, en donde leyeron a las cerca de 200 personas que seguían en pie, parte del documento que se les había entregado, pues de ahí decidirán si mantendrían el plantón o decidirán volver a sus casas.
Finalmente alrededor de las 19:30 horas los manifestantes decidieron retirarse con la promesa de volver el lunes ya con nuevas exigencias tras leer los documentos entregados. Además dijeron que les pedirán se les entregue una nómina para analizarla y debatir su reducción salarial.