![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5964-107x70.jpeg)
Veracruz, el puerto número uno de México, amplía su infraestructura
GUADLAJARA, Jal., 20 de enero de 2017.- Francisco Ayón,titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y Felipe de Jesús Álvarez Cibrían, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) sostuvieron este día una reunión a fin de afinar los detalles para crear un convenio de colaboración «para impartir capacitaciones sobre igualdad y la no violencia. (…) Tiene como prioridad proteger los derechos humanos de la comunidad educativa», expresó el secretario de educación en Twitter.
Lo anterior, tras el suceso ocurrido esta semana en Monterrey, donde un adolescente atentó contra la vida de sus compañeros y maestra.
De acuerdo con una publicación de Grupo Reforma, Ayón había asegurado que el tema de revisión de mochilas no sería aplicado por considerarlo una violación a los derechos humanos.
Asimismo, descartó el uso de los escuadrones caninos para las revisiones, pues consideró que con esto se criminalizaría a los estudiantes de la entidad.
«Nuestra labor como Estado es defender a nuestras alumnas y alumnos, aún en contra de los propios padres de familia. Si a mí me preguntas de usar perros para detectar drogas, sería un no rotundo, sería criminalizar a los estudiantes, a un millón 700 mil jaliscienses por un hecho ocurrido en otro Estado, lo cual nos debe poner puntos de atención», expresó.