
Vinculan a proceso a La Morsa, presunto cómplice de tío de Los Chapitos
GUADALAJARA, Jal., 20 de enero de 2017.- Aunque todavía sigue el juicio en defensa del bosque de Los Colomos, la Procuraduría Social ha logrado ganar de “batallita en batallita”, que no se construyan más desarrollos inmobiliarios que invadan el terreno que corresponde al pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó Carlos Trejo Herrera, titular de la institución gubernamental, quien dijo que tras presentar el amparo colectivo con 22 mil firmas que respaldan el argumento del daño ambiental, el tribunal decidió que se emitiera una fianza por daño al desarrollador.
“Nosotros le estamos diciendo al juez: sí tu no haces algo se van a acabar un bosque y te estoy pidiendo que tuteles mi derecho a respirar y a tener un ambiente saludable, a la infraestructura de los caminos que se hicieron para poder convivir, la infraestructura hidráulica que existe debajo de Los Colomos, y el juzgado de distrito y el tribunal colegiado decidieron que teníamos que pagar una fianza para que esto se garantizará”, precisó.
Según comentó, la fianza que se estableció fue por un monto de 50 mil pesos, misma que saldó el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, ya que no podían pedirles a los ciudadanos que firmaron el amparo que volviera sólo para aportar recursos y procediera la defensa del bosque. Sostuvo que volvieron a los tribunales a defender el tema y luego de pagar la fianza, se consiguió que los temas ambientales no sean motivo de pago de indemnizaciones a terceros.
“Nuestro argumento en la corte era, cómo es posible si el derecho al medio ambiente es el encargado de darlo el estado, por qué yo he de dar una fianza cuando tú ya me dijiste que estás viendo una afectación posible. Llevamos este argumento a la Corte y al final resuelve y determina que en casos en el que el problema central sea un tema de medio ambiente no hay razón para exigir fianza”, explicó.
De momento dijo se han presentado cinco suspensiones y aún la defensa está en proceso, ya que de momento están en el desahogo de pruebas, y en tanto esto se defina se podrá resolver de fondo el conflicto, mientras tanto, el bosque está protegido y no puede ser tocado por ninguna constructora.
El funcionario estatal recordó que esta pelea jurídica inicio el año pasado.