
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
Guadalajara, Jal., 20 enero 2017.- Aunque se había cuestionado la intención del actual Procurador Social de Gobierno del Estado, Carlos Trejo Herrera de participar en la contienda para ocupar el lugar que dejo el ex magistrado, Luis Carlos Vega Pámanes en el Poder Judicial, él se defendió con argumentos jurídicos y dijo que existe una distinción en la ley por lo que considera que está exento, explicó:
“A lo que acudo es a los ordenamientos legales existentes. La ley orgánica del Poder Ejecutivo en su artículo sexto establece cual es la administración pública descentralizada, y ahí establece a las secretarias de estado y la Fiscalía, la Procuraduría Social y la Contraloría, hay una distinción clara en la ley. Desde mi perspectiva, cada una de estas tanto la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía es diferente la naturaleza de creación de cada una de las secretarias de estado, por lo tanto creo que estamos exentos. Más aún cuando la propia constitución distinguió a la hora de establecer los requisitos”.
Sobre los rumores que se han generado acerca de que es el favorito de los priistas y el abanderado del gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, dijo que no es así y detalló que se inscribió porque considera que su perfil como abogado y servidor público podría abonar al Poder Judicial. Expresó que informó al gobernador sobre su intención de participar en el proceso y lo respaldó.
“En todos los trabajos que me he desempeñado alguien ha visto la posibilidad de revisar mi perfil, yo me asumo como una persona responsable y comprometida, decidido y tengo esa vocación; así es que mi trabajo como representante inició y concluyó. Yo no soy representante de ningún partido y asumo mi nueva responsabilidad como es, sin vínculos de ninguna clase”, detalló.
Descartó que de llegar al puesto podría darse un conflicto de intereses en los casos que le ha tocado defender desde el servicio público; comentó que al interior de la procuraduría son los abogados quienes realizan la defensa jurídica de los expedientes y no le toca a él hacerlo personalmente, por tanto, considera que no habría tal conflicto.