![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6158-107x70.jpeg)
Diagnosticados con cáncer al año, 280 mil niños y adolescentes del mundo
GUADALAJARA, Jal., 19 de enero de 2017.- Al menos 30 de las 56 unidades habitacionales edificadas en la ciudad de Guadalajara están en la mira del gobierno municipal, que trabaja en un proyecto en el que prevé intervenir los centros familiares con mayor antigüedad.
Este día el alcalde Enrique Alfaro, entregó las obras en la unidad habitacional Fovissste Alcalde Barranquitas, que al igual que las unidades Ignacio L. Vallarta e Industria forman parte de la primera fase del plan de mantenimiento, el cual, se trabajó como piloto durante 2016, señaló Alfaro.
«Hay de todo, es una presencia muy amplia. La zona de Miravalle es donde tenemos la mayor concentración de unidades, con más años de antigüedad que requieren de una mayor intervención. Pero también en la zona Oriente de la ciudad hay algunas y en el centro de Guadalajara entonces estamos tratando de intervenir las 30 que tienen más años de antigüedad, en esas vamos a concentrarnos», resaltó el edil.
Hasta el momento, el ayuntamiento tapatío ha hecho una inversión de 10 millones de pesos para los primero tres centros habitacionales, pero aseguró el titular de éste, que pueden invertir otros 15 mdp más para darle un mayor alcance al programa; además, buscarán concretar un convenio de colaboración con el Infonavit con el que podrían alcanzar las 30 unidades.
«Estamos trabajando en la firma de un convenio con Infonavit para tratar de hacer un mayor alcance, el convenio está muy avanzado y con ello podríamos alcanzar las 30 unidades; si algo se complicara con ese recurso, nosotros estimamos que podemos invertir 15 millones», concluyó el presidente municipal.