Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
GUADALAJARA, Jal., 17 de enero de 2017.- Aunque el Consejo de la Judicatura debió revisar a detalle los antecedentes de los aspirantes a ocupar la vacante que dejo el ex magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes, los diputados harán lo propio para evitar nombrar a alguien que no sea elegible para el cargo.
El diputado presidente de la Comisión de Justicia, Saúl Galindo Plazola informó que solicitaron la revisión de cada uno de los 48 postulantes al cargo a siete instituciones para que no quede dudas sobre la legitimidad de los aspirantes. Entre ellas destacó al Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General del Estado, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Instituto de Pensiones del Estado, la Contraloría, Dirección de Profesiones del Estado y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
“Tengan la certeza de que si encontramos en cualquiera de estos casos, de los 48 alguien que tenga antecedentes o que no pueda cumplir con lo que establece la convocatoria. Nosotros precisamente le estaremos haciendo llegar a este aspirantes la decisión de la comisión a partir de lo que se pudiera encontrar”, expresó.
Reiteró que con este tipo de medidas se pretende que no haya ningún aspirante elegido, con antecedentes penales, como el caso de Vega Pámanes. Expresó que uno de los requisitos para no ser elegibles es ocupar alguna titularidad en cargos públicos, o de algún partido político, para ser elegibles deberán dejar pasar un año antes de solicitar el puesto.
En el caso especifico de quien fuese hasta hace algunos meses el Fiscal Central, Rafael Castellanos dijo que no ocupaba la titularidad de la dependencia, y por tanto si es elegible, pero en el caso del actual Procurador Social, Carlos Trejo Herrera, dijo deberá revisarse, sin embargo, la ley no les impide anotarse.
En tanto llegan los documentos de las diferentes dependencias, se realizará este jueves y viernes la famosa pasarela de los candidatos para argumentar por qué deben ocupar el cargo, se espera que sea el próximo 26 de enero cuando ya sea nombrada la persona que ocupará la vacante en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.