Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 17 enero 2017.- Al menos dos legisladores se han opuesto a la propuesta del presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, Oswaldo Bañales Orozco, de impulsar dos de los proyectos que ha presentado este priísta, la creación del Hospital Civil de Tonalá y la Agencia de Energía. Esto con cerca de 50 millones de pesos provenientes de los ahorros que ha tenido el Congreso del Estado.
La diputada de Movimiento Ciudadano, María Elena de Anda manifestó que estos recursos deben aprovecharse para hacer mejoras a los edificios del legislativo, ya que ambos requieren de mantenimiento, y no destinarse a obras a municipios o del estado, que son ajenas al trabajo que se realiza desde el legislativo.
“Primero hay que arreglar lo que hace falta aquí en el Congreso, hemos hecho ahorros porque aquí se necesita. Entren a los baños aquí se necesitan; se necesita hacer reparaciones en este Congreso. Vayan al edificio de Juárez se está cayendo”.
La legisladora emecista comentó que hacer este tipo de donativos no se han aprobado al interior de la comisión de administración, ya que se requiere del consenso de todos los diputados.
En esto también coincidió el diputado panista, Felipe Romo Cuellar quien dijo que no está de acuerdo en que se prioricen los recursos para apoyar las obras impulsadas por alguno de los diputados, ya que esto no sería equitativo para los demás diputados.
“No estoy de acuerdo que se destine ese monto para una obra de otro tipo porque definitivamente en este sentido estriamos focalizando los recursos a un municipio o a una región y creo que no sería justo por parte de este legislativo apoyar un tema especifico de algún diputado, porque luego va a salir otro diputado que va a decir, entonces yo quiero el recurso para mi municipio o mi región y caeríamos en una dinámica que no seria para nada positiva para el congreso. Si el Congreso ha generado economías que se destine para propias actividades para el legislativo”, refirió.
Mencionó que en dado caso estaría de acuerdo con que estos recursos se reintegrarán, pero no en etiquetarse para obras especificas como las propuso Bañales para la creación del Hospital Civil de Tonalá y la Agencia de Energía.