![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal., 17 de enero de 2017.- De acuerdo con el Sindicato de Avanzada del Transporte Público, el cual representa a las 51 rutas de Sistecozome, trabajar en números rojos ante la negativa por parte de Gobierno del Estado al aumento en la tarifa del transporte público, ha representado perdidas por siete millones de pesos diarios para los transportistas.
En rueda de prensa ofrecida este martes, los representantes de los subrogatarios explicaron que las rutas que laboran actualmente lo hacen con menos del 40 por ciento en los números de la rentabilidad por unidad, «cuando el margen deseable es del 12 por ciento» aseguró el representante legal del organismo, Víctor Jaramillo.
Los aumentos en los precios del diésel y del dólar se ha traducido en un aumento de 70 centavos por pasajero en sus costos; además de la negativa gubernamental a otro incremento que alcance los nueve pesos, que ha generado que muchos de los dueños de unidades las saquen de operación por no poder costear ni el mantenimiento.
Según los cálculos del Sindicato de Avanzada, un millón de pasajeros se han visto afectados por la falta de unidades, quienes se han tenido que trasladar de otra manera la cual desconocen, señalaron los transportistas.
Además, resaltaron que varios chóferes han migrado a otras empresas para trabajar como transportistas, por ejemplo a Uber o City Drive, incluso han buscado trabajo en otros giros debido a la situación que atraviesa el gremio de camioneros en Jalisco.
Por ello, consideraron que la única solución para enfrentar este problema será la implementación de una tarifa subsidiada por la autoridad estatal.