¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 13 enero 2017.- A través de la consolidación de comités ciudadanos de Defensa de la Economía Popular, el Frente Amplio Contra la Privatización busca manifestar el descontento de la ciudadanía sobre el alza al precio de los combustibles.
El representante del Colectivo de Reflexión de la Universidad de Guadalajara, Román Munguía Huato señaló que es momento de impulsar la “desobediencia civil” y exigir como ciudadanía dar marcha atrás al gasolinazo, además de revertir la Reforma Energética.
Consideran que la articulación de este tipo de Comités de Defensa de la Economía Popular podrá ayudar a formar ciudadanía más consciente que se movilice en contra de las acciones del gobierno que han generado incertidumbre en la población y en el mercado financiero del país. Munguía Huato lamentó la demagogia en los mensajes del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en donde pretende justificar los incrementos a los energéticos.
“Es mentira que esta alza del precio de la gasolina obedezca al mercado mundial de los hidrocarburos; este precio en el país no ha estado ha estado sometido a este mercado, pues cuando bajo el precio internacional nunca bajo en el mercado nacional, y la tal liberación responde más bien al profundo boquete fiscal – Cuando se trata de aumentar impuestos, el gobierno siempre ha preferido proteger a los estratos de altos ingresos- y a la deuda pública que ha aumentado 50 por ciento en el actual gobierno y por el nivel de la deuda cada trabajador mexicano debe 160 mil pesos”, señaló.
Expresó que este frente contribuirá a la lucha de la resistencia social por ello estarán realizando volanteo en los espacios públicos y realizarán foros informativos en plazas públicas, además de difundir las acciones a través de redes sociales y sumarse a las marchas que están en contra del gasolinazo.
Munguía Huato dijo estar de acuerdo en las medidas que están tomando algunos ciudadanos que se han pronunciado por dejar de pagar impuestos al gobierno, dijo que este tipo de acciones obligarán a cambiar no solo el modelo actual económico, ya que dijo que la recaudación no ha beneficiado al pueblo y sólo ha servido para saquear los bolsillos de los mexicanos.