![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/D329685B-A0AE-47AA-8DF5-949BF0C7C751-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc Blanco acusa al exfiscal Uriel Carmona de querer extorsionarlo
GUADALAJARA, Jal., 12 de enero de 2017.- Este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó a la Universidad de Guadalajara el título de concesión de uso público para la estación de radio en FM que operará en la comunidad wixárika de San Andrés Cohamiata, delegación del municipio de Mezquitic, Jalisco.
Gabriel Torres Espinoza, director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, explicó que la estación operará en la frecuencia 89.7 de FM, con el distintivo XHPBUG, a una potencia de 130 watts, y que estará ubicada en las instalaciones de la Comunidad de Aprendizaje y Servicios Académicos que tiene el Sistema de Universidad Virtual (SUV), en San Andrés Cohamiata.
Destacó que este es el primer título de concesión de uso público que se otorga en México, destinado a la radiodifusión y el servicio público a través de la radio para una comunidad indígena, en la que se hablará la lengua originaria casi en la totalidad de la programación.
“Antes de la última reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, se prohibía transmitir en otro idioma que no fuera el español. Expresamente decía que el uso del espectro radioeléctrico, en la modalidad de concesión o permiso, sólo podía ser usado en español”.
Torres Espinoza explicó que el propósito de la estación es que la mayor parte de la programación sea local, ya que fue ideada como una radio de servicio público que atienda a las necesidades particulares de una comunidad, cuyas formas de comunicación son muy limitadas.