![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/quintana-roo-107x70.jpeg)
No hay daños ni alerta de tsunami en Quintana Roo
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero de 2016.- Las Clínicas de Salud Mental de la Universidad de Guadalajara prevén cuadruplicar su potencial de atención y pasar de 300 usuarios, registrados el año pasado, a mil 200 durante el 2017. Esto, tras las remodelaciones realizadas desde finales de 2015.
La jefa del Departamento de Clínicas de Salud Mental, doctora Norma Alicia Ruvalcaba Romero, informó que el servicio de dicha área se reactivará totalmente en el trascurso de enero; en donde los principales motivos de consulta siguen siendo la ansiedad y la depresión, pero la segunda patología prevalece en mujeres.
“Ansiedad y depresión, principalmente. Y es que, de verdad está un asunto fuerte. Faltan estudios epidemiológicos a nivel nacional; pero, en colaboración con una asociación civil, hicimos un estudio con mujeres, en el que encontramos que alrededor de 30 por ciento presenta sintomatología depresiva”.
Por su parte, en los niños prevalecen los problemas de conducta, entre los que destacan la agresividad. La maestra Guadalupe Covarrubias, coordinadora del Centro de Servicios de Psicología para Niños (Cesepclin), indicó que semestralmente brindan atención a 100 infantes a través de servicios terapéuticos o de evaluación psicológica.
La atención es de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, con una cuota de recuperación de 50 pesos, precio que puede ajustarse a partir de un estudio socioeconómico. Los que brindan el servicio son alumnos de pregrado bajo la modalidad de prácticas supervisadas. En el calendario 2017-A se espera la incorporación de 32 estudiantes.
Para la atención en cualquier área es necesario una cita personal o telefónica en el 10585200, extensión 33756, misma que es aplazada con máximo de una semana para consultas de primera vez, y que luego es otorgada semanalmente de manera subsecuente; también se requiere efectuar el pago correspondiente y acudir puntualmente.
Las Clínicas de Salud Mental operan en la primera sección del edificio H del CUCS, ubicada en Sierra Nevada 950, con 10 nuevos cubículos tanto del Cesepcla como del Cesepclin; esta última y la Clínica de la Familia comparten las mismas instalaciones temporalmente.