![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/quintana-roo-107x70.jpeg)
No hay daños ni alerta de tsunami en Quintana Roo
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero de 2017.- Como parte de las medidas de austeridad que había anunciado el gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval para disminuir el impacto económico que causa el aumento de la gasolina, este martes se envió al Congreso del Estado una serie de iniciativas con las que se pretende obtener ahorros y no afectar el bolsillo de los ciudadanos. Durante el anuncio el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, destacó el planteamiento de eliminar el financiamiento público de los partidos políticos en el Estado de Jalisco en años no electorales.
“Como ustedes saben es una reforma constitucional pero también aquí en el Estado tienen que hacer la suya para que se eleve al Congreso de la Unión. Hay que ver de qué forma deben financiarse los partidos pero la época más compleja es el año electoral y por eso dejamos abiertos que si en 2018 hay elección a partir del 1 de enero de 2018 reciban financiamiento, antes no”, dijo Roberto López Lara.
La iniciativa enviada al Congreso de la Unión no obligará a las demás entidades a eliminar las prerrogativas a los partidos políticos, pero sí les dará la viabilidad de sumarse a esta iniciativa que se está impulsando desde Jalisco y aminorar el impacto económico del gasolinazo.
Especificó que los recursos públicos que no reciban los partidos políticos serán destinados a un fondo anunciado por el Gobernador Aristóteles Sandoval y que servirá para apoyar la economía familiar. Con esto se podrá ampliar a más de 30 mil el número de beneficiarios de Bienevales, además de que se prevé la adquisición de 60 camiones para los estudiantes del interior del estado y la compra de 8 mil calentadores solares para las familias más vulnerables.
El Subsecretario de Enlace Legislativo del Gobierno de Jalisco, José Tomás Figueroa Padilla, destacó que a nivel nacional los partidos políticos reciben, en números redondos, 4 mil millones de pesos de financiamiento federal y en Jalisco, el recurso estatal que absorben alcanza 289 millones de pesos, dinero que se ahorraría de aprobarse estas iniciativas por la federación.
“Ese es el que nos corresponde a nosotros y sobre ese estamos presentando la iniciativa. Se tendrán que hacer por varias vías, eliminar disposiciones federales también. En este momento presentamos reformas al artículo 126 constitucional (federal) y al artículo 13 de la Constitución Política del Estado de Jalisco”, detalló Tomás Figueroa.
También se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Ingresos 201, para que el descuento de diez por ciento en el pago de refrendo vehicular se extienda hasta al 30 de abril. Recordó que en Jalisco se registran los precios más altos del combustible en todo el país, por ello, otra de las medidas que presentaron para mitigar el impacto económico del aumento de la gasolina consiste en la suspensión de las sanciones que se implementarían en este año respecto a la verificación vehicular.