![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Aumentan-en-60-llamadas-por-abuso-y-hostigamiento-sexual-acoso-agresion-de-pareja-y-familiar-violencia-de-genero-FOTO-UNAM-107x70.jpg)
Estas son las mejores frases para detener una pelea según la psicología
GUADALAJARA, Jal., 9 de enero de 2017.- Que también se incluyan en la reducción del financiamiento público al Instituto Electoral de Participación Ciudadana y el Tribunal Electoral, en esto coincidieron los coordinadores de las bancadas del PRI, Hugo Contreras Zepeda y Miguel Ángel Monraz Ibarra del PAN quienes consideran que estas medidas deben ser parejas y aplicarse no sólo a los partidos, sino también a todos los organismos electorales, es decir, o todos coludos o todos rabones.
“Yo creo que tendría que estar el Instituto Nacional Electoral, el Estatal, los institutos locales y los tribunales electorales que fuera de los procesos electorales reducen de manera muy amplia el funcionamiento de sus actividades, y lo mismo tendrán que hacer los partidos políticos pero si tendrá que ser un mensaje muy claro y preciso, para que los ciudadanos tengan en cuenta que se está haciendo un esfuerzo por parte de los institutos políticos”, opinó Monraz Ibarra.
Al respecto, el diputado Hugo Contreras expresó que es necesario que se realice un análisis de la operación de este tipo de organismos electorales, ya que considera que hay periodos en los que no es necesario que se tenga mucho personal y podría ahorrarse ese dinero, comentó.
“Yo considero que así de entrada no toda la estructura de personal se requiere para todos los años, de entrada te diría que a lo mejor alguna parte de esa estructura pudiera en los años no electorales, eliminarse y hacerse algunos ahorros”.
Manifestó que las circunstancias económicas del país, obligan a que todas las dependencias de los diferentes niveles de gobierno se aprieten el cinturón y no caer en gastos superfluos que no son necesarios. El priista indicó que revisarán y apoyarán la iniciativa que presente en estos días el gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval en la que plantea que las prerrogativas a partidos políticos en años no electorales sean suprimidas.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro señaló que desde el legislativo se trabaja bajo el pacto de austeridad, y lo único que les queda es la reducción salarial de los legisladores, misma propuesta que presentó en días pasados y que representaría un ahorro de 1.8 millones de pesos.