
Suman 362 casos de sarampión y un fallecido en México en el año
GUADALAJARA, Jal., 27 de diciembre de 2016.- Tepatitlán de Morelos tiene la primera planta de pasteurización y deshidratación de leche certificada Tipo Inspección Federal (TIF), a nivel nacional informó el director general de programas regionales, José de Jesús Tejeda quien señaló que para poder obtener esta acreditación debe cumplir con normas de sanidad, higiene e inocuidad que aseguren la calidad del producto.
La planta de tratamiento MuLacteos recibió la certificación en noviembre pasado y actualmente cuenta con una secadora de leche, pero pretenden crecer a cuatro, el dueño de la empresa, Oscar Eduardo Martín comentó que en el mes de enero se instalará la siguiente y paulatinamente las otras dos.
Cabe señalar que en las temporadas en las que la producción de leche se acrecienta, el Gobierno Federal a través de la Diconsa comprará una parte a los pequeños productores, en tanto que los productores que cumplan con las normas de calidad podrán vender la leche a esta planta que actualmente compra el producto a seis pesos.
Con esta empresa lechera que utiliza las energías renovables y tecnologías para garantizar la calidad se podrán ver beneficiados de manera indirecta los productores lecheros de Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos y Encarnación de Díaz.
Manifestó que una planta con la certificación TIF puede exportar los productos a nivel nacional e internacional como a Alemania o Japón. Recordó que Jalisco es el principal productor de leche en el país.