
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 12 de diciembre de 2016.-Cúpulas empresariales, organizaciones civiles y la academia se pronunciaron porque los diputados no tumben el proceso de elección del nuevo auditor, y elijan de entre los aspirantes que pasaron el examen y que cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria, el presidente de la Confederación Patronal Empresarial Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora manifestó que existen condiciones para elegir a quién ocupará el espacio que dejará, Alonso Godoy Pelayo.
«Desde el punto de vista de la sociedad civil hay las condiciones para que los diputados el día de mañana elijan a alguno de los que cumplió con lo que estipula la ley, o los requisitos que plantea la ley y por haber aprobado el examen, y la postura es una exhortación al Congreso para que siga el procedimiento dado que hay las condiciones para elegir de entre los que aprobaron el examen», remarcó.
Medina Mora expresó que ante el grave problema de corrupción que se vive en el estado y que impacta en la gobernabilidad, lo que se espera es que los legisladores actúen bajo responsabilidad para elegir al mejor perfil para presidir la Auditoría y que de una vez por todas se aprueben las más de 200 cuentas públicas que están congeladas y posteriormente se finquen responsabilidades a más autoridades correspondientes y se finquen los correspondientes cargos fiscales.
Asimismo solicitaron a la Junta de Coordinación Política para que realicen las gestiones pertinentes para que en la legislación se aplique la Ley Estatal del Sistema Anticorrupción y que para este mismo se le destine una partida para su funcionamiento.
Tanto Medina Mora, como el delegado de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Fernando Topete Davila coincidieron en que desde un inicio no debió estar entre los elegidos un funcionario publico de la actual administración.