![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 8 de diciembre de 2016.- El Ayuntamiento de Zapopan es el municipio más transparente en el Índice de Información Presupuestal, a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
Esto, tras la entrega de la acreditación de la evaluación que realiza la organización de forma anual, la cual, este 2016 fue aplicada a 453 municipios de la República Mexicana.
“Nos decían que no era posible, que no lo podríamos lograr, que intereses políticos se iban a cruzar; pero establecimos la meta de convertir a Zapopan en el municipio más transparente, no sólo del Estado de Jalisco sino a nivel nacional (…), ahora el Instituto Mexicano de la Competitividad, uno de los organismos independientes con mayor credibilidad a nivel nacional e internacional, le da al municipio de Zapopan el primer lugar en materia de transparencia presupuestal”, destacó el Primer Edil Pablo Lemus.
En conferencia de prensa para dar a conocer estos resultados de esta evaluación realizada por el IMCO, presentados ayer en la Ciudad de México, el Presidente Municipal Pablo Lemus añadió que estos logros se obtuvieron con el trabajo y dedicación de las áreas involucradas: Contraloría, Tesorería y la Dirección de Transparencia y Buenas Prácticas.
El alcalde de Zapopan, manifestó que “había una cuestión fundamental que medía el Instituto Mexicano de la Competitividad; y era el compromiso que tuviera el Pleno del Ayuntamiento para poder entrar en este proceso de transparencia. Se lo propuse a las regidoras presidentas de las comisiones de Hacienda y de Transparencia y lo llevamos al Pleno, donde fue aprobado y asumimos este gran reto, este gran compromiso de constituir a Zapopan como el primer lugar en materia de transparencia a nivel nacional”, dijo.
Pablo Lemus recalcó en su intervención que en este primer año de la Administración que encabeza, se consiguió el objetivo planteado; y que “el esfuerzo no parará aquí, esto no quiere decir que hemos llegado a buen puerto, esto quiere decir que vamos por el camino correcto. Nos quedan muchas otras cosas que corregir, ustedes saben que la transparencia es un mecanismo muy importante para evitar la corrupción y lo que tenemos que alcanzar no solamente es ser un Municipio transparente sino que, adicionalmente, eliminar la corrupción (…); lograr que los presupuestos vayan orientados no solamente a transparencia sino a rendición de cuentas”.