![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 28 de noviembre de 2016.- Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, presentó este lunes su novela, Cinco esquinas, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2016.
Vargas Llosa, explicó que “la novela nace de una manera muy misteriosa, una manera que no puedo explicar, no sé por qué, ciertas cosas que me ocurren, dejan en mi memoria unas imágenes que tienen luego poder de sugestión para fantasear e ir construyendo una historia”.
Recordó su relación con el periodismo, la cual inició de muy joven, por lo que las cosa que «ocurren en el periodismo me importan mucho, tienen que ver con mi vida, con mi manera de ser», dijo el autor.
“La manera como cierto periodismo se degradó y se envileció en la época de la dictadura de Fujimori (Alberto, ex presidente de Perú) a mí me afectó muchísimo, todas las dictaduras han utilizado la prensa para denigrar a críticos (…) en el caso de Fujimori, la utilización del periodismo como un instrumento de coacción, de presión, de penalización de los críticos, fue sistemático y organizado de una manera muy eficiente”.
Expresó que a partir de esa idea «comenzó a sugerir una historia alrededor de este hecho y así nació ‘Cinco esquinas’, ese fue el punto de partida de una historia que se convirtió en una novela”.
La idea de una novela, dijo, toma muchos años para convertirla en novela, así sucedió con “Cinco esquinas”, ya que “tuve la idea en los años finales de la dictadura de Alberto Fujimori, era una idea que iba, desaparecía, volvía, además estaba en otros proyectos.
“A mí no me gusta que cuando tengo una idea inmediatamente ponerme a trabajar en ella, la idea de una historia debe pasar la prueba del tiempo, porque se me ocurren muchas ideas y muchas veces desaparecen”, acotó.