![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Pago-de-mascotas-107x70.jpg)
Incluye pago de predial seguro para mascotas y de vivienda
GUADALAJARA, Jal., 26 de noviembre de 2016.- Al asistir a la Sesión Solemne del Congreso del Estado en Conmemoración de los 200 Años de la Guerra de la Isla de Mezcala, el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, exhortó a defender a las personas y reivindicar el diálogo democrático, para evitar que por la vía de la fuerza se extingan los derechos de la sociedad.
“Es tiempo de defender a las personas y reivindicar el diálogo democrático garantizando la participación continua y actuante de la sociedad en la vía pública. No podemos permitir que por la vía de la fuerza se extingan nuestros derechos. Es la certeza jurídica y el bienestar deben de ser la garantía plena para la vida cotidiana de los jaliscienses”, indicó Sandoval.
Aseguró que en su administración se implementó el modelo de Gobierno Abierto “que defiende los valores y principios de la transparencia y el empoderamiento de la sociedad”.
El titular del Ejecutivo dijo que la legitimidad de las instituciones radica en la participación activa de los ciudadanos.
El Gobernador de Jalisco reiteró su total disposición para continuar trabajando con el Congreso del Estado, principalmente para dar nuevas herramientas que ejerzan la participación ciudadana.
“Se ha buscado una legislación para que todos los jaliscienses seamos iguales y como iguales podamos demandar a nuestros representantes un mejor desempeño. Esta ley, y muchos instrumentos que ustedes han aprobado, es un legado del presente para las futuras generaciones”, manifestó.
Previo a depositar la ofrenda floral a los héroes en la Isla de Mezcala, el mandatario estatal indicó que es momento de conmemorar la libertad de los pueblos, que dé unión a los mexicanos, además de indicar en no caer en los falsos líderes mundiales que inculcan el odio y la desesperanza.
“El odio engendra odio, por eso debemos de actuar con razonamiento, debemos de pensar en los que menos tienen, de atender con la mayor premura y brevedad con resultados a los desiguales. Hoy necesitamos que haya una mejor distribución de la riqueza si no queremos que pronto esa lucha y esa gallardía se convierta en contra del sistema que está agotado”.