
En 2024, Guardia Nacional recibió 284 agresiones armadas
GUADALAJARA, Jal., 22 de noviembre de 2016.-A poco más de un mes de que cierre el año, el representante de los talleres mecánicos certificados, Jaime Aldrete Medina expresó tener incertidumbre porque no saben si habrá hologramas suficientes, ni cómo se distribuirán para los cerca de un millón y medio de automóviles que faltan de verificarse en este año.
"En enero ya quiero ver, sobre todo para el ciudadano buscar que haya un taller acreditado, ver de qué hora a qué hora porque tenemos horarios; no sabemos si van a recorrer el calendario para darles oportunidad, no. Todas esas dudas que debería aclarar a los ciudadanos no las conocemos porque solo van a las entrevistas a promover su nuevo sistema de negocios, los verificentros", remarcó.
Sostuvo que aunque han buscado acercamiento con la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), siempre les cierran las puertas y no llegan a nada, por lo que en esta ocasión con tambos, música y humo se manifestaron afuera de las instalaciones de la dependencia para exigir que se les aclaren las dudas a los mecánicos certificados.
Por su parte, la titular de la dependencia de Medio ambiente, Magdalena Ruíz Mejía aseguró que habrá hologramas suficientes aunque éstos se entregarán conforme a lo estipulado, para evitar que se trafiquen los hologramas. Asimismo dijo que es cierto que faltarían muchos automóviles por verificar, porque como aún el sistema no es obligatorio y no te hace acreedor de una sanción económica automática.
Sin embargo, espera que cuando se implemente esta medida, los automovilistas serán más conscientes y llevarán sus vehículos a su revisión. No obstante, negó que se hayan parado los operativos para infraccionar a los vehículos que incumplan con la norma ambiental, desde que arrancaron los operativos en el mes de abril se han levantado casi 40 mil infracciones, aunque se desconoce cuántas si fueron aplicadas, ya que de eso se encargan otras dependencias.