Policía de Zapopan frustra 5 secuestros virtuales contra estudiantes
GUADALAJARA, Jal., 18 de noviembre de 2016.- Con el fin de proporcionar a niños y jóvenes, que padecen enfermedades hemato- oncológicas y autoinmunes, el acceso a instrumentos musicales y artes visuales para promover el bienestar, la rehabilitación física y aliviar el dolor, Alyssa Alvin Foundation for Hope y el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) formalizaron un memorándum de entendimiento, en el recinto “Fray Antonio Alcalde”, anexo a la Oficina de Comunicación Social del antiguo nosocomio.
El acuerdo fue firmado por Yoli Alvin, presidenta de la fundación y los doctores Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del organismo público descentralizado HCG; el doctor Benjamín Becerra Rodríguez, director de la unidad “Fray Antonio Alcalde” de dicho hospital; y el doctor Francisco Preciado Figueroa, del “Juan I Menchaca”.
Los propósitos de este acuerdo son ofrecer a los niños y jóvenes con estas enfermedades la oportunidad de explorar la música y las artes visuales; proporcionar instrumentos musicales, materiales de artes visuales y esperanza a los pacientes; así como estimular su participación en eventos artísticos.
Pérez Gómez expresó su agradecimiento a la fundación, como director general de la institución hospitalaria, y agregó que la música permite un mejor desarrollo humano y social, ya que permite a los pacientes tener mayor fortaleza para luchar contra las enfermedades crónicas.
Becerra Rodríguez explicó que la música tiene efectos fisiológicos e influye sobre el ritmo respiratorio, la presión arterial, las contracciones estomacales y los niveles hormonales.
“Los ritmos cardiacos se aceleran o son más lentos, de forma que pueden sincronizarse con los ritmos musicales, además existe evidencia científica del poder del sonido en la disminución del dolor, en la mejora de la memoria, el estado de ánimo, la autoestima y la reducción de la ansiedad y el estrés”.
Alyssa Alvin Foundation for Hope le brinda a niños y jóvenes la oportunidad de explorar su interés en la música y el arte mientras reciben su tratamiento oncológico.