
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal., 12 de noviembre de 2016.- La Universidad de Guadalajara reconoció públicamente el esfuerzo de sus estudiantes destacados en educación superior y media superior, con la 52 Ceremonia de Reconocimiento a Estudiantes Sobresalientes.
Se trata de 284 alumnos, 177 de ellos de nivel medio superior y 107 de medio superior; de los cuales 59 por ciento son mujeres y el resto hombres. Ellos recibieron un reconocimiento con valor curricular y, de manos del Rector General, Tonatiuh Bravo Padilla, una medalla conmemorativa. Al acto acudieron rectores de varios centros de la Red Universitaria, directivos de las dependencias de esta institución y funcionarios del gobierno municipal y estatal.
“Estimados estudiantes sobresalientes, independientemente del camino que ustedes decidan emprender a partir de ahora, en la Universidad de Guadalajara siempre encontrarán opciones para continuar su preparación académica”, apuntó Bravo Padilla.
Para ello, la Red Universitaria de Jalisco cuenta con 110 licenciaturas, 7 programas de técnico superior universitario, 108 maestrías, 46 doctorados y 69 especialidades médicas, pues, en esta era del conocimiento, las personas requieren especializarse y mantener una constante actualización sobre los temas de su ámbito.
Los alumnos con los mejores promedios en nivel medio superior son Marcela Claudan Azamar Castellanos, de la Preparatoria 3; Iván Salvador Ortiz Castro, de la Preparatoria 11; y Katya Lizeth Calvillo López, de la Preparatoria 12; los tres con promedio de 100. En nivel superior, los mejores estudiantes son Mayra Alejandra de Santiago Macías, de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), con 98.76 de promedio; José Omar Razo Sumaya, de la licenciatura en Historia del Arte, delCentro Universitario de Tonalá (CUTonalá), con 99; y Heriberto Sánchez Navarro, de la licenciatura en Cirujano Dentista, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), con 99.21.