Piden grupo de legisladores que viaje a EU para defender a mexicanos
GUADALAJARA, Jal., 8 de noviembre de 2016.- Alrededor de las 21:50 horas, quien encabeza la preferencia electoral estadounidense es el candidato republicano, Donald Trump, lo anterior de acuerdo a los votos electorales, Trump mantiene 168 votos electorales, mientras que Hillary Clinton tenía 131 de los 538 votos electorales que se contabilizan en el país.
Al respecto, el investigador del Centro de Investigación de Docencia Económica (CIDE), Jorge Chabat expresó que existe incertidumbre en caso de que llegue a ganar Donald Trump, por las políticas anti migrantes y si llegara a ganar podría existir un impacto en la economía mexicana, iniciando con el Tratado de Libre Comercio (TLC).
No obstante, el investigador del CIDE y el académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Ignacio Roman coinciden en que la contienda electoral se ha mantenido muy «cerrada» y será un tanto «cardiaca».
Asimismo refirió Román que pese a la ideología anti migrante de Trump, si llegara a ganar no sería el fin del mundo, y México debería comenzar a buscar otros mercados:
«Creo que también habría que buscar otro tipo de alianzas, pero es lo que el gobierno mexicano no ha estado dispuesto a hacer, su discurso tradicional desde hace 30 años es vamos por el camino correcto; voy derecho y no me quito y finalmente llegamos a estar en posición con el Jesús en la boca como en la que llegamos a estar hoy», expresó.
En tanto, que el panorama social y económico con Hillary Clinton asegura Chabat se mantendría al que tenemos en la actualidad, con Trump podría esperarse otro escenario, aunque desde su apreciación no sería lo más óptimo ya que Estados Unidos y México tienen una relación económica y social natural.