Preocupa a magistrados quien presidirá Poder Judicial
01 de noviembre de 2016
,
13:25
Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 1 Noviembre 2016.-Más allá de la renuncia o la solicitud de licencia del aún presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes, a los magistrados del Poder Judicial parece importarles más quién será el nuevo presidente del dicho poder.
El Magistrado de la Cuarta Sala Especializada en Materia Civil, Luis Enrique Villanueva Gómez manifestó que conforme a la ley Orgánica el turno de la presidencia debe designarse de manera rotativa, y por tanto tocaría al magistrado Félix Padilla, sin embargo, éste se ausentó por cuestiones de salud, argumentó.
«A mí eso me parece muy sorpresivo, más bien no quieren que él presida y en este caso pretenden que presida el magistrado Ramón Soltero sin tener facultades para ello porque no es presidente de sala».
Explicó que lo correcto sería que pasará al magistrado de la Segunda Sala en Materia Penal, la cual preside el magistrado, Juan José Rodríguez López, y cuestionó que se pretenda designar al nuevo presidente por la conveniencia de grupos políticos.
Villanueva Gómez manifestó que su voto será a favor de la legalidad, y por tanto se abocarán porque quien sea designado en la presidencia sea a quien le corresponde por turno de la sala. Recordó que en la ley se establece que quien encabece este poder sea presidente de la sala en turno, por tanto no puede ser el decano y algún otro magistrado.
Por su parte, el magistrado de la Quinta Sala Especializada en Materia Civil, Javier Humberto Orendáin Camacho expresó que es necesario revisar los perfiles de quienes podrían ocupar la presidencia de este poder.
«Necesitamos ver dentro del Poder Judicial quién es la persona que va a quedar, que va a solicitar licencia o qué es lo que va a presentar el actual presidente del Tribunal para ver si tiene o reúno o no el perfil adecuado para que pueda quedar al frente del Poder Judicial», señaló.
Ambos magistrados coincidieron que parece que hay algunas corrientes al interior del Tribunal que tienen la intención de solicitar la salida definitiva de Luis Carlos Vega Pámanes. Villanueva Gómez reconoció que lo que hoy se ve parece la antesala de las próximas elecciones para definir quién asumirá la Presidencia, ya que deberá renovarse en diciembre, toda vez que se termina el nombramiento de Vega Pámanes.