Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
El Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, entregó de manera simbólica instrumentos musicales a 35 beneficiarios del programa de Red de Orquestas de Cámara; alumnos de la orquesta infantil que se está conformando en la Delegación de San Sebastián el Grande.
Los instrumentos son, dos contrabajos, 12 violines, dos violonchelos, ocho guitarras, cuatro violas, y siete guitarras tercerolas, con un monto de inversión de un millón 233 mil 750.00 pesos.
La acción, de acuerdo con un comunicado de prensa, es una de las estrategias para el combate a la inseguridad en el municipio en las que trabaja esa administración, señaló Uribe Camacho.
“Estoy convencido de que a nadie nos gusta vivir con violencia, porque la violencia genera violencia, por que educar sin violencia, es generar conciencia y a partir de esto, todo se va enlazando, ya que en una sociedad lo más importante sobre todas las cosas se llama educación y después se llaman oportunidades de empleo”.
Además, el alcalde aseguró que su administración impulsa la creación de más orquestas infantiles; en la actualidad existen dos en la Zona Valle y dos en San Sebastián el Grande, las cuales están integradas cada una por 15 elementos. Al término de su administración, se espera contar con 10 orquesta musicales, en donde aproximadamente 150 alumnos desarrollen sus capacidades en este ámbito, esto se logrará a través de una inversión municipal y de la federación.
“Este es un proyecto para nosotros central, lo vamos a empujar, lo vamos a crecer, al término de esta administración, nuestra meta será contar con 10 orquesta musicales, en donde aproximadamente 150 alumnos desarrollen sus capacidades en la música, esto se logrará a través de inversión municipal y de la federación”, fueron las palabras del primer edil de Tlajomulco.
Las entregas de estos instrumentos son, gracias a recursos Federales proveniente del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), el cual tiene como objetivo; atender los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y la delincuencia, Generando entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana.