Cerró enero con 1,962 homicidios dolosos en México
GUADALAJARA, Jal., 29 de octubre de 2016.- Alejandro Solalinde, religioso y activista social, aseguró que habrá que esperar a 2018, cuando concluya el sexenio, para que se resuelva el caso de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrida en Guerrero el 26 de septiembre de 2014.
Solalinde aseguró que el procurador Raúl Cervantes Andrade, no resolverá el caso de la desaparición de los 43 normalistas, porque culparía al Ejército. Afirmó que el gobierno sabe perfectamente lo que ocurrió con los estudiantes, pero no lo dará a conocer para proteger a las Fuerzas Armadas.
Entrevistado en el Senado, señaló que el Ejército y la Policía Federal tuvieron a los jóvenes de la normal rural de Ayotzinapa, la última vez que fueron vistos aquel 26 de septiembre.
Agregó que el gobierno debería hacerse una limpia en Catemaco para que le salgan mejor las cosas en los dos años que le restan, ya que éste, es un gobierno «salado al que todo le sale mal».