Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 26 de octubre de 2016.-Ante la incertidumbre de no ver a sus hijos, porque sus parejas sentimentales los alejaron de ellos, un grupo de alrededor de 20 personas de la Asociación Civil Ex Hijos Jalisco acudieron al Congreso del Estado con mantas y carteles para presentar un pliego petitorio a los diputados para combatir esta problemática.
Uno de los representantes de esta organización, Jorge Ruíz Romero señaló que al menos se han registrado mil casos de personas que «secuestran» a sus hijos para que el otro cónyuge no pueda acercarse a los menores y en muchos de los casos se los llevan al extranjero.
«Los esconden, se los llevan y las leyes no hacen nada; es una sustracción cuando es fuera del país, tengo casos de niños que se llevan a la India, de niños que se llevan a Alemania con pasaportes y todo. Nuestras autoridades no tienen los tamaños suficientes y disculpa la palabra pero no tienen el tamaño para exigirle a un país como Alemania el porqué se llevaron a niños a ese país, y esos son casos de los que conocemos pero son miles de casos en Estados Unidos y aquí mismo en México que están huyendo de un estado a otro y las autoridades son omisas», lamentó.
Manifestó que uno de los principales problemas que existe es la lentitud de los procesos jurídicos y la ejecución de las sentencias, asimismo la ausencia de centros de convivencia en los partidos judiciales. Lo que buscan estos padres es que la sustracción de menores por parte de uno de los padres, a lo que se le conoce como alienación parental sea tipificada y los castigos sean equivalentes a los de quien comete un secuestro, ya que en la actualidad la ley no evita que se den estos casos.
Expresó que mantuvieron una reunión con el titular del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes en la que exigieron que se les dé celeridad a los juicios y sentencias, sin embargo no se han tenido avances. Por el contrario, les avientan la bolita a los diputados.
Este grupo de padres confía que desde el Poder Legislativo se actúe en consecuencia para que no se sumen más casos a la lista, y para que quienes viven en esta situación puedan volver a ver a sus hijos.