![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal., 26 de octubre de 2016.- Este miércoles se presentó la plataforma del Protocolo409, bajo el eslogan, denuncia, documenta, castiga. Dicho sitio web, www.protocolo409.mx, alojado en el portal del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, es un canal abierto para la denuncia pública de la ciudadanía, así como para la respuesta puntual por parte de 500 entes de gobierno.
Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular del ITEI en Jalisco, explicó que ésta, es una plataforma abierta a toda la sociedad para que pueda animarse a denunciar, de forma documentada, posibles actos de corrupción que ellos detecten.
«Es denuncia documentada. Después de que un ciudadano obtiene documentos públicos, a través del acceso a la información, ésta le sirve para hacer la denuncia; lo que estamos haciendo es darle una utilidad a la información pública, que consiste en denunciar dichos actos. Estamos conectando con esto las agendas de transparencia con el combate a la corrupción».
Aunque no es obligatorio que las autoridades contesten las denuncias a través del Protocolo 409, ya que no hay sanciones por parte del ITEI a los sujetos obligados, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, ya les marcó línea a los secretarios de su gabinete para que se adhieran a la dinámica de la plataforma, según lo señaló Cantero Pacheco.
«Arrancamos este ejercicio con el ejecutivo, donde está sumado con sus secretarías, dependencias y organismos descentralizados».
En dicho ejercicio, también participa la Universidad de Guadalajara y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior de Occidente. Aunado a esto, el ITEI, mediante su presidenta invita a los «ayuntamientos, a los organismos autónomos y a las demás instancias que existen en Jalisco a que se sumen a la tramitación de la contestación de estas denuncias a través de la plataforma».
La ciudadanía, debe entender que a través de la página del Protocolo409 sólo se recibirán denuncias que tengan que ver con posibles corruptelas de funcionarios y no quejas sobre otro tipo omisiones por parte de la autoridad.
Cantero Pacheco aseguró que la página ya está habilitada para su uso y solicitó a la ciudadanía la retroalimentación de la población con el fin de ayudar a mejorar el funcionamiento de la plataforma.