Aseguró que el tema esta siendo tratado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), ya que es un problema entre los productores y las empacadoras, pero al ser una cuestión económica van a colaborar con ellos.
A pregunta expresa, Soto Sánchez refirió que los días que se dejó de cortar aguacate no afecto a las exportaciones, sin embargo, reiteró que buscarán que esto no se repita, ya que este sector es uno de los pilares de la economía en la entidad.
Con base a las palabras del funcionario estatal, el aguacate michoacano es el preferido de los residentes del vecino país del norte, por encima del fruto de Perú, Chile y el producido en el estado de Jalisco.
Al ser cuestionado sobre el más reciente comunicado del sector empresarial en materia de seguridad, al igual que sus peticiones por el cierre de las normales, aseveró que cada dependencia del estado tiene la obligación de cumplir con lo que le toca en materia de seguridad, pero que el compromiso de la institución que encabeza es trabajar en sinergia con este sector.