![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6006-107x70.jpeg)
Emite SSC alerta por virus Día Cero en unos sistemas operativos Windows
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre de 2016.- El machismo se impone en los hogares de México, ya que 50.2 por ciento de las personas considera que cuando un hombre se convierte en amo de casa no es aceptado, mientras que 31.4 por ciento dice que es algo comprendido y 14.7 por ciento cree que es bien visto.
Una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) indica que entre quienes no creen que se acepte a un hombre como encargado de los quehaceres hogareños, una mayoría formada por 53 de cada cien ciudadanos dice que eso se debe al machismos que impone que el hombre deba trabajar y la mujer ser ama de casa.
Está claro que estas ideas tienen vigencia, pues 14 de cada ciento de entrevistados dijo que la falta de aceptación se debe a las tradiciones conservadoras y 7.6 por ciento más a la educación conservadora.
Algunas personas dijeron que los hombres que hacen quehacer casero reciben burlas, pero cuando GCE preguntó telefónicamente a 600 mexicanos si saben que haya un apodo para ellos, 75.4 por ciento dijo que no y 23.3 por ciento que sí.
El mote para el amo de casa es mandilón, afirman 86 de cada cien de las personas que saben que se burlan de ellos, en tanto que cinco dijeron que se les califica de mantenidos, dos mencionó que les dicen joto o maricón y otros dos que flojo o huevón.
Para poner el dedo en la llaga, Gabinete preguntó: ¿cree que el que un hombre contribuya en los quehaceres del hogar y la crianza de los hijos puede ayudar a que disminuya el machismo en México?:
El 82.9 por ciento de los mexicanos cree que contribuiría, pero 14.5 por ciento piensa que no tendrá efecto. Sobre que unos cuantos ciudadanos creen que es malo que los hombres hagan quehaceres hogareños, 16.1 por ciento de la sociedad piensa que estas labores hacen que ellos se vean menos hombres o masculinos. Una mayoría compuesta por 79.1 por ciento señaló que esa idea es falsa.
La información completa AQUÍ