![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre de 2016- En México, más de 40 mil personas mueren cada año por enfermedades asociadas al tabaquismo. Es decir, 110 fallecimientos al día, según datos de la UNAM publicados a inicio de 2016.
A nivel mundial la cifra anual de decesos es de aproximadamente, seis millones de personas de las cuales 600 mil eran fumadores pasivos. Se calcula que para 2030 la cifra de muertes a causa de esta epidemia llegue a los ocho millones.
Mientras que en Jalisco, la edad de inicio en el consumo de tabaco es a partir de los 12 años; por lo que la mayoría de estos fumadores se encuentran en la secundaria, principalmente en los municipios de Guadalajara, La Barca, Tepatitlán, Tlaquepaque y Lagos de Moreno, de acuerdo con las últimas encuestas escolares sobres adicciones.
Todos los productos que están hechos total o parcialmente con tabaco, ya sea para fumar, chupar, masticar o inhalar contienen nicotina, un ingrediente psicoactivo muy adictivo. Esto lo convierte en uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
Entonces, ¿cuales son los beneficios de alejarnos de este hábito?
Se estabiliza la presión arterial
20 minutos después de que te quitaste el peso del tabaco, tu presión arterial y pulso empiezan a caer. ‘La nicotina es un estimulante y provoca que tu corazón trabaje más rápido’ dice la especialista Amanda Sandford, doctora de Palo Alto Center, en California. ‘Deshazte de ella y tu pulso regresa a la normalidad, disminuyendo tus posibilidades de un ataque al corazón.’
Recuperas la sensibilidad y sentido
Las terminales nerviosas dañadas por el humo crecerán de nuevo y tus sentidos del olfato y el gusto aumentarán. ‘El crecimiento de las células ocurre cuando los niveles normales de oxígeno se restauran, además de que tu circulación mejorará’, sostiene Sandford. Además, tus dedos dejarán de verse como salchichas baratas.
Respira suavemente
Ahora que tus pulmones han dejado de ser chimeneas, podrán relajarse y esto te permitirá respirar mejor. ‘El humo es un irritante que causa que tus vías respiratorias se vuelvan más angostas’, explica el doctor Osman Bhatti. ‘Deshacerte del irritante permite que se relajen de forma gradual. Sólo te tomará 72 horas.’ La mala noticia es que esto, para ti, será como 72 años.
El antojo
Conforme tu cuerpo se adapta al cambio, tus antojos aumentan. ‘Llegan los síntomas de supresión’, explica Bhatti. ‘Puede que te sientas cansado y ansioso. Los niveles de azúcar también caen, lo cual provoca que te atasques de comida’, asegura el doctor Stuart Flanagan de Radio 1, en Inglaterra. Toma mucha agua para suprimir el apetito.