Congreso reacciona al anuncio de aranceles impuestos por EU a México
GUADALAJARA, Jal., 13 de octubre de 2016.- Este jueves, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, aseguró que la violencia seguirá creciendo si gobierno, padres de familia y sociedad no asumen su responsabilidad de las necesidades y la formación de los niños y jóvenes; esto, al inaugurar el 4 Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa, Calidad de Vida desde la Educación.
“De nada nos va a servir seguir formando nuevos modelos policíacos, estructuras legislativas, instrumentos legislativos o más leyes si no empezamos por formar a nuestros ciudadanos en las aulas, pero no pueden los maestros hacer lo que a veces dejamos de hacer los padres de familias, necesitamos unirnos y coordinarnos para transformar nuestra realidad de manera permanente”, dijo el mandatario estatal.
Destacó la importancia de participar en agendas de trabajo que capacitan a maestros de educación pública de Jalisco, como este congreso que instruye en valores que llegarán a los alumnos en las aulas.
El titular de poder Ejecutivo destacó el dirigir la tecnología en beneficio de la sociedad, ya que esta nunca podrá ser más poderosa que el ser humano “y si a esto le agregamos los valores podremos ser una gran cadena de valores de formación solidaria en el estado, en la ciudad y en la colonia para empezar a evitar la violencia y fomentar una cultura de paz”.
En el evento, Aristóteles Sandoval fue reconocido por Verónica Adriana Palma Esteves, presidenta internacional del Pacto de América Latina por la Educación con Calidad Humana (PALECH) “por preocuparse, pero sobre todo por ocuparse de la educación con calidad humana”, dijo.
Este Congreso, que se realizará en la ciudad del 13 al 15 de octubre, prospecta reorientar los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia una educación que enaltezca los valores universales y privilegie la calidad humana.