![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 11 Octubre 2016.- La fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional que encabeza el diputado, Hugo Contreras Zepeda está en toda la disposición de realizar los ajustes que sean necesarios en la ley para que la Agencia Metropolitana de Seguridad que proponen los seis alcaldes metropolitanos emanados de Movimiento Ciudadano se encuentre bajo norma.
«Como diputado y como parte del poder legislativo, toda la disposición para modificar o adecuar la ley y que las acciones que puedan implementar las autoridades municipales como responsables de la seguridad pública, cuenten con la disposición de adecuar la norma. Creo que al Ejecutivo del Estado le asiste la razón de que no se puede actuar de manera contradictoria a lo que la ley establece», indicó Contreras Zepeda.
Lo anterior luego de que los presidentes municipales anunciaron que lanzarían antes de este mes la Agencia Metropolitana Seguridad sin el respaldo del Gobierno del Estado.
El diputado manifestó que no ve una negativa por parte del Gobierno del Estado, sino que de acuerdo a lo que ha externado el Ejecutivo no hay claridad jurídica, en cuanto a la asignación de recursos federales para su operación, o la certificación de las armas que debe avalar la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).
Al respecto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro señaló que no es necesario que se realicen reformas de ley, ya que lo que se pretende no es crear un nuevo mando policial, sino establecer una coordinación entre las instituciones policiales de cada uno de los municipios.
Expresó que la propuesta de la Agencia Metropolitana de Seguridad es muy clara, y los recursos se obtendrán del FORTASEG, mientras que en el caso del armamento, Dijo no se requiere del aval de la SEDENA, ya que las corporaciones municipales ya cuentan con este equipo.