PRI Jalisco reclama a Morena por malos resultados
GUADALAJARA, Jal., 8 de octubre de 2016.- El legislador federal Felipe Reyes Álvarez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para modificar el párrafo segundo del Artículo 130 de la Ley del Seguro Social, con el propósito de que los hombres viudos o concubinarios puedan tener derecho a pensión, luego del fallecimiento de la asegurada o pensionada.
Actualmente, el citado artículo señala que “la misma pensión le corresponderá al viudo o concubinario que dependiera económicamente de la trabajadora”, y la petición que el perredista ha solicitado ante la Cámara de Diputados es que lo anterior se modifique quedando de la siguiente forma: “la misma pensión le corresponderá al viudo o concubinario de la trabajadora asegurada o pensionada por invalidez”.
Asimismo en la Ley del Seguro Social se establece que “la seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado”.
Sin embargo, en este momento en México sólo el 4 por ciento de las pensiones del IMSS corresponde a viudos, ya que por desconocimiento o inclusive por rechazo del propio instituto, los hombres no suelen obtener el beneficio pese a que tienen derecho a poseerlo.
Reyes Álvarez en la iniciativa refiere que las pensiones son principalmente para proteger y asegurar los ingresos de los trabajadores y sus dependientes ante alguna emergencia.