Incluye pago de predial seguro para mascotas y de vivienda
GUADALAJARA, Jal., 8 de octubre de 2016.- Representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentaron avances del estudio técnico del balance hídrico integral para la cuenca del Río Verde, denominado, Proyecto Jalisco Sostenible Cuenca Río Verde, en los que destacaron que destacaron tres vertientes.
Alejandro Rossi, asesor regional de medio ambiente para América Latina y el Caribe de la UNOPS, señaló que el estudio tiene como fin conocer el estado de los recursos hídricos superficiales disponibles para satisfacer las demandas actuales y futuras.
Así como contar con un balance hídrico mensual y anual, determinando la capacidad de la cuenca, para contemplar las condiciones de los forzantes hidrológicos, derivados del cambio climático y proporcionar recomendaciones para un uso sostenible del agua en la cuenca, para el Estado de Jalisco.
El proyecto de asistencia técnica de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos UNOPS y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA tiene una duración de 18 meses, contados a partir del 1 de diciembre de 2015 y presentando el primer estudio en febrero de 2017.
La cuenca del río Verde se encuentra en Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, las agencias de las Naciones Unidas intervienen en la cuenca del río Verde en su porción que corresponde a Jalisco.
El estudio hídrico estará listo en Febrero 2017, con ello el Gobierno del Estado tendrá un panorama completo de los recursos hídricos con los que cuenta el estado.