![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/daniela-aguilar-107x70.jpeg)
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
GUADALAJARA, Jal., 5 Octubre 2016.-El grupo parlamentario del Verde Ecologista presentó un paquete de iniciativas con las que pretende prohibir los espectáculos con animales como la tauromaquia, y las peleas de gallos y de esta manera evitar el maltrato animal.
Al respecto el diputado Enrique Aubry de Castro Palomino dijo pese aunque estos temas podrían generar controversia en algunos sectores de la sociedad, estarán abiertos al debate y antes de aprobarse estas iniciativas las someterán a una consulta pública para conocer la opinión de la ciudadanía.
“Quienes tienen interés económico de que sigan existiendo esta clase de espectáculos, deben saber que caeremos en sus provocaciones, por ello, estamos dispuestos a debatir y a someter a una consulta ciudadana nuestras propuestas para dejar evidencia la justificación no sólo jurídica sino social de las mismas. Tenemos claro que las corridas de toro no pueden ser consideradas una actividad artística, cultural o deportiva”, no obstante, Aubry advirtió que en una segunda parte se analizará la situación de los rastros municipales.
El paquete de iniciativas también pretende prohibir el tráfico de especies silvestres, la utilización de calandrias y los delfinarios, en este último caso sostuvo que la única excepción será en casos de los que los delfines sean partícipes en estudios ambientales. También buscarán regularizar los zoológicos para que sean espacios abiertos.
La idea es que los animales vivan en espacios semejantes a su hábitat natural es parte de lo que proponen los diputados del Partido Verde Ecologista, al respecto, la diputada Erika Ramírez explicó que debido a que la regulación de los zoológicos es de competencia federal sólo se pretende armonizar la Ley de Protección y Cuidado de los Animales con la de la federación. Sostuvo que la idea es que los espacios abiertos logren reducir el sufrimiento de los animales.
“La propuesta de los zoológicos es para que puedan estar en un hábitat más semejante a su lugar de los animales, podemos tener de ejemplo el African Safari que viven en su naturaleza, es lo que estamos proponiendo de que se regularice a como está a nivel federal y ellos tengan un espacio más amplio para su convivencia”.
Otra de las cuestiones que pretenden regular es la venta de animales en vitrinas. La iniciativa contempla la imposición de sanciones económicas a quienes realicen actos de crueldad en contra de los animales, en este caso se determina una multa que va de los 20 salarios mínimos a 80. Mientras a quienes realicen peleas de animales en los que sea visible la crueldad animal se les aplicará una multa que llegará a los 300 salarios mínimos.