Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 5 Octubre 2016.- El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Hugo Contreras lamentó las posturas “partidistas” que han dado a conocer algunas bancadas, respecto a la discusión de la ratificación del Magistrado Leonel Sandoval, ya que el dictamen avalado en la Comisión de Justicia es a favor de la ratificación del papá del gobernador. El legislador dijo estar consciente de que los votos de su bancada no son suficientes, y ni con el apoyo del PRD, el Verde Ecologista y del diputado del PANAL, José García Mora podrían conseguir la ratificación del papá del gobernador.
Hugo Contreras espera que los diputados emitan el día de mañana su voto basado en el informe que presentó el Poder Judicial sobre el desempeño laboral del magistrado, y no por cuestiones personales o partidistas como ya lo han hecho notar los diputados de Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, y el diputado Independiente, Pedro Kumamoto.
“Lo que señala la ley dice con toda claridad, que el Tribunal deberá remitir un informe al Congreso del Estado para su análisis, y en su estudio y análisis que los diputados de la comisión y mis propios diputados del PRI hemos hecho, es en sentido positivo porque ahí están las estadísticas, y los resultados y elementos de prueba y convicción que nos hace lógico votar a favor. Si no votan a favor es por una cuestión personal”.
De acuerdo a lo que establece la ley se requiere de las 2/3 partes de los diputados presentes en la votación para poder ratificarlo, sin embargo, sin los catorce votos de Movimiento Ciudadano o los cinco del PAN aun así no conseguirían la ratificación, no obstante, si el magistrado recurre a otros recursos jurídicos y se ampara ante el Poder Judicial la balanza podría cambiar a favor del papá del gobernador.
Esto debido a que los diputados tendrán que argumentar el sentido de su voto, y sí lo hacen justificando cuestiones políticas, sería la Suprema Corte quien finalmente decida sí son válidos o no estas apreciaciones para no ratificarlo, tras considerar que los alegatos no califican el desempeño laboral del magistrado, a éste podría concederle la ratificación en el cargo hasta por 10 años.