También se registraron 212 minutos de tremor armónico.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que en las últimas 24 horas el Popocatépetl tuvo 248 exhalaciones de baja intensidad.
“Al momento de este reporte se tiene poco visibilidad hacia el cráter, sin embargo, hoy por la mañana se observó la emisión continua de vapor de agua y gases que lo vientos dispersan al noroeste”, describió.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y principalmente sobre todo el cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
A pesar de la explosión, el sismo y la caída de ceniza, la alerta continúa en Amarillo Fase 2.
Sin embargo, advirtió que continúa la actividad explosiva de escala baja a intermedia, así como lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas de Puebla, Morelos y el Estado de México.
Además, podría haber flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.