Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 28 septiembre 2016.-A decir de algunos de los coordinadores de las bancadas parlamentarias del Congreso del Estado, el presupuesto a ejercerse el próximo año será menor o igual al ejercido en el presente ejercicio presupuestal, ya que ese fue el acuerdo que se llegó con la Junta de Coordinación Política comentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro.
Del Toro Castro recordó que en este año al Poder Legislativo se le asignó un presupuesto de 690 millones de pesos, y debido a los buenos manejos administrativos se ha logrado tener ahorros, cuestión que ayudará a no crecer el techo presupuestal, sino por el contrario disminuirlo, detalló:
“El compromiso establecido por la junta es que pidamos al ejecutivo, por primera vez en la historia del Poder Legislativo menos subvención anual por parte del ejecutivo, porque tenemos buenas prácticas administrativas porque hay recursos que se generan dentro del Poder Legislativo por diversa índole que nos permite tener un presupuesto fortalecido sin necesidad de pedir el aumento inflacionario”.
Acerca de los 100 millones de pesos que mantienen ahorrados y que se pretende dejarlos para el ejercicio presupuestal del próximo año, Del Toro Castro señaló que no es riesgoso ya que pretenden ejercerlos en gastos como el mantenimiento de los baños, la compra de vehículos utilitarios y el arreglo de los elevadores.
Mientras que el coordinador priista, Hugo Contreras Zepeda confía en que los diputados de su fracción tengan voluntad para avalar la propuesta que están impulsando desde la Junta de Coordinación Política de tener un presupuesto menor al del 2016.
Pese a que los diputados han manifestado la posibilidad de una reducción presupuestal, es necesario indicar que este recurso es “irreductible” por lo que no deberá ser menor al presente ejercicio presupuestal. Al respecto, Contreras Zepeda dijo que tendrán que analizar esta situación, sin embargo, insistirán en mantener un presupuesto por debajo del crecimiento inflacionario.
Aclaró que aún no está nada aprobado por la Comisión de Administración, no obstante se presume que mañana podría salir el dictamen para posteriormente subirse al pleno, dado que todas las dependencias y órganos de gobierno tienen hasta el 15 de Octubre para presentar su proyecto de presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal ante el Poder Ejecutivo.