![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 28 de septiembre de 2016.- Este miércoles el director de la NASA, Charles Frank Bolden, se reunió con estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de Guadalajara a quienes instó a soñar en grande y nunca tener miedo al fracaso.
Lo anterior, en el marco de 67 Congreso Internacional de Astronáutica que se realiza en la ciudad. Ahí, Bolden enfatizó que puede haber más mexicanos que viajen al espacio, por ejemplo al planeta Marte, para lo cual requieren estudiar ciencias, arte, diseño o ingenierías, además de practicar.
Durante su charla el ex aviador naval, habló del trabajo que realiza la NASA respecto al estudio y diseño de naves aéreas; en la exploración del espacio; en las misiones a los planetas y el Sol; así como en los proyectos relacionados con la astrofísica y de las futuras misiones que a los asteroides.
Comentó que para responder la pregunta de si existe vida en otros planetas, eligieron Marte, al cual se puede viajar en ocho meses. Se ha estimado que dicho planeta era similar a como hoy es la Tierra, es decir, era fértil, tenía agua y era tibio. “Hemos estado estudiando Marte por 40 o 50 años para tratar de entender las respuestas de esto”.
Charles Bolden agregó que por eso no se debe tener miedo: “Necesitamos exploradores, gente que tenga la voluntad de tomar riesgos”. Por ejemplo, una meta es que humanos vayan a la luna, o incluso habiten otros planetas y para eso se requiere la cooperación internacional con Rusia, Japón, Canadá, e incluso México.